En verano, las altas temperaturas llevan consigo el riesgo de sufrir un golpe de calor. Algo que puede ser peligroso para nuestra salud, pero con unas sencillas precauciones y la información necesaria, puedes mantenerte a salvo durante los días más calurosos.
En este artículo, os contamos los síntomas de un golpe de calor, cómo debemos actuar si vemos a alguien que lo esté sufriendo y consejos para prevenirlo.
¿Cómo podemos detectar un golpe de calor?
¿Cómo podemos actuar ante un golpe de calor?
1. Coloca a la persona en un lugar con sombra y fresco
Evita la exposición continua al calor directo y busca un lugar más fresco.
2. Hidratación
Dale a la persona agua fresca, pero evita las bebidas con cafeína o alcohol, puesto que pueden empeorar la deshidratación.
3:Refrigeración
Utiliza compresas frías o baños de agua fresca para bajar la temperatura corporal.
4: Aviso a emergencias
Si los síntomas son graves o no mejoran rápidamente, busca atención sanitaria inmediatamente.
¿Cómo podemos prevenir un golpe de calor?
1: Hidratación
Mantenerse hidratado ayuda a regular la temperatura de nuestro cuerpo, por eso es importante beber agua de forma regular, incluso si no tienes sed.
2: Ropa ligera
Utiliza una vestimenta adecuada para el clima que tenemos en verano, es recomendable utilizar ropa ligera, de colores claros y tejidos transpirables.
3: Controla los horarios
Evita las horas que más calor hace y realiza actividades al aire libre cuando las temperaturas son más bajas, es decir, a primera hora de la mañana o al atardecer.
4: Descansos regulares
Si realizas actividades físicas al aire libre, recuerda que debes hacer pausas en zonas con sombra.
5: Ventilación
Mantén tu casa ventilada, utiliza sistemas de ventilación como aire acondicionado o ventiladores que te ayudarán a que tengas una temperatura adecuada en tu hogar.
6: Protector solar
Utiliza protector solar para evitar quemaduras solares, ya que estas pueden dificultar la regulación de la temperatura corporal, además es recomendable utilizar un protector solar de amplio espectro.
7: Ingiere alimentos frescos
Realiza comidas ligeras y frescas, come frutas y verduras, son el mejor aliado para mantenerte hidratado.
8: No dejes a nadie dentro de un vehículo
Nunca dejes a niños, mascotas o adultos mayores dentro de un vehículo estacionado, sin ventilación, ni aire acondicionado, aunque sea un corto periodo de tiempo.
9: Presta especial atención a grupos vulnerables
Los niños, las personas mayores y las que tienen problemas de salud crónicos, ya que son más propensos a los golpes de calor.
¿Tienes alguna duda? Recuerda que estamos aquí para ayudarte.