La fecha de caducidad de los medicamentos está indicada en el envase de la siguiente manera: MM/AA (ó MM/AAAA), correspondiendo la M al mes en que una vez superado caducará el medicamento y A al año. Además, esta fecha también está indicada en el propio envase, ya sea un bote en el caso de jarabes como un blíster en el caso de los comprimidos.
Muchas de las personas que vienen a nuestra farmacia nos preguntan sobre este tema: ¿se puede tomar un medicamento si no han pasado muchos días desde su caducidad? ¿Por qué caducan los medicamentos? ¿Qué puede pasar si ingiero un medicamento caducado? Sigue leyendo, respondemos a estas preguntas en nuestro blog.
¿Qué indica exactamente la fecha de caducidad de un medicamento?
La fecha de caducidad de un medicamento hace referencia a la estabilidad del fármaco en su envase o recipiente original, no abierto ni manipulado. La fecha no implica que el fármaco sea inestable más allá de la fecha de caducidad del envase; pero sí garantiza que el medicamento en su envase original será estable hasta la fecha indicada. Una vez alcanzada la fecha de caducidad, ya no están garantizadas las propiedades del medicamento, ya sean estas químicas, físicas, terapéuticas, toxicológicas o microbiológicas.
¿Cómo debo guardar los medicamentos para preservar su eficacia?
Hay algo que debes tener en cuenta: la fecha de caducidad solo es válida si el envase no se abre ni se daña.
Por eso te recomendamos que almacenes tus medicamentos en un lugar fresco y seco, fuera de la luz directa del sol. En el caso de ciertos tipos de medicamentos como las vacunas o las insulinas, sigue las instrucciones concretas de mantenimiento.
¿Por qué los medicamentos caducados pueden perder eficacia?
El hecho de que un medicamento preserve su eficacia una vez caducado depende de diferentes factores, como el tipo de principio activo, la presencia de conservantes, las fluctuaciones de temperatura, la luz y la humedad. Sin embargo, es muy difícil, sino imposible, identificar qué medicamentos podrían ser efectivos más allá de la fecha de caducidad.
¿Con qué medicamentos se debe tener especial precaución?
En general, los medicamentos sólidos, como los comprimidos o las cápsulas, son los más estables.
Por el contrario, las formas líquidas como los jarabes, los colirios o los inyectables pueden tener más problemas de estabilidad. Por eso te recomendamos que tengas especial precaución con los medicamentos inyectables y nunca te inyectes una solución turbia, esté o no caducada.
Además, ten especial precaución y asegúrate de utilizar dentro de la fecha de caducidad los medicamentos esenciales para el tratamiento de enfermedades crónicas, como por ejemplo la insulina para la diabetes o los inhaladores de rescate para el asma.
Revisa periódicamente la fecha de caducidad de todo tu botiquín o, si lo prefieres, tráenoslo y nosotros lo hacemos por ti.