Se aproximan los viajes y los reencuentros con familiares y amigos. Pero hay que ser prudente, no olvidarse de que seguimos en pandemia y ser responsables. ¿De qué forma podemos asegurarnos al máximo posible de que no estamos infectados del virus? En este blog hablaremos de los novedosos autotest rápidos de antígenos, sus beneficios, cómo realizárselos y cómo actuar según el resultado.
3 situaciones en las que te puedes hacer el autotest de antígenos
Antes que nada, es importante entender que el autotest de antígenos tiene mayor efectividad cuanto mayor sea la carga viral en el momento en el que te lo realices. A partir de este dato, te explicamos tres situaciones en la que te puedes hacer este test y cómo.
Por contacto estrecho con un positivo
Si has estado en contacto con un positivo en Covid-19, puedes estar infectado/a. Lo primero que debes de hacer al conocer el resultado positivo es aislarte por prevención.
Sabemos que son momentos de incertidumbre, pero si te haces un test de antígenos, o incluso una PCR, el mismo día o el día siguiente después del contacto, hay muchísimas probabilidades de que el resultado sea negativo. El resultado del autotest de antígenos en este caso sería fiable si te lo realizas entre el segundo y el sexto día después del contacto. Estos días que dejamos de margen son los días que suele tardar el virus en incubar, por lo que es posible que la enfermedad se desarrolle más adelante.
Qué puedes hacer según el resultado:
– Positivo: Auto confínate y ponlo en conocimiento de tu centro de salud y de personas con las que hayas estado en contacto estrecho.
– Negativo:
- Con síntomas: Auto confínate y ponlo en conocimiento de tu centro de salud. Puede tratarse de un falso negativo, por lo que puedes repetir el test una vez hayan transcurrido unos días.
- Sin síntomas: No relajes las medidas de prevención. Sigue en cuarentena de 10 días desde el positivo de tu contacto estrecho.
Recordamos que un contacto estrecho es toda persona que haya estado en contacto con un positivo 48 horas antes del inicio de los síntomas. O, en caso de asintomático, 48 horas antes de la realización del test positivo. Este contacto se da en dos situaciones:
– Ha proporcionado cuidados a la persona positiva sin las medidas de protección adecuadas.
– Ha estado con la persona positiva a menos de 2 metros de distancia y durante más de 15 minutos sin las medidas de protección adecuadas.
Por síntomas compatibles con el Covid-19
Si tienes síntomas positivos con el covid, realízate el autotest de antígenos cuanto antes. Es en este momento cuando el test tiene su máxima fiabilidad ya que, en caso de que estés infectado/a de Covid-19, la carga viral será bastante alta.
Qué puedes hacer según el resultado:
- – Positivo: Auto confínate y ponlo en conocimiento de tu centro de salud y de personas con las que hayas estado en contacto estrecho.
- – Negativo: Auto confínate y ponlo en conocimiento de tu centro de salud. Puede tratarse de un falso negativo, por lo que puedes repetir el test una vez hayan transcurrido unos días.
Los síntomas más comunes son fiebre, tos seca y cansancio. Aunque también puedes experimentar molestias y dolores, dolor de garganta, diarrea, conjuntivitis, dolor de cabeza, pérdida del olfato o gusto y erupciones cutáneas. Los síntomas más graves y por los que debes buscar atención médica inmediata son dificultad para respirar, dolor o presión en el pecho e incapacidad para hablar o moverse.
Para reunirse con familiares o amigos
El autotest de antígenos está siendo muy demandado para este fin. Las grandes ventajas de este test es que sabes el resultado de forma rápida, por lo que puedes y debes hacértelo lo más próximo posible a la reunión social.
- – Positivo: Auto confínate y ponlo en conocimiento de tu centro de salud y de personas con las que hayas estado en contacto estrecho.
- – Negativo:
- Con síntomas: Auto confínate y ponlo en conocimiento de tu centro de salud. Puede tratarse de un falso negativo, por lo que puedes repetir el test una vez hayan transcurrido unos días.
- Sin síntomas: No relajes las medidas de prevención. Si vas a visitar a personas mayores o de riesgo mantén y extrema las medidas de protección adecuadas.
Recuerda que un resultado negativo indica que, probablemente, no vayas a contagiar, pero no implica que puedas ser contagiado. La mayor garantía de no contagiarte es mantener siempre las medidas de protección adecuadas y extremar las precauciones los días anteriores a la reunión social.
¿Quieres más información sobre los autotest de antígenos? ¡Consúltanos!