¿Cuáles son los síntomas de la piel atópica y cómo podemos prevenir los brotes de dermatitis?

por | Oct 23, 2021 | Piel, Salud

¿Sabías que en España el 3,4% de la población tiene piel atópica? Además, de estos, un 60% se trata de casos infantiles.

Probablemente hayas oído hablar alguna vez de la piel atópica y la relaciones con el picor y la dermatitis. ¿Quieres saber un poquito más sobre esta enfermedad?

¡Quédate leyendo este post para conocerla bien, saber sus síntomas, sus causas y los métodos de prevención!

¿Qué es la piel atópica?  

La piel atópica es una enfermedad inflamatoria crónica de la piel que puede afectar de forma leve y de forma muy intensa. Incluso puede llegar a influir notablemente en la calidad de vida del paciente.

Cuando hablamos de tener piel atópica, hablamos de una gran sequedad cutánea, que puede desencadenar el irritabilidad, picor y descamación.

La enfermedad suele comenzar en la infancia y adolescencia. De hecho, casi el 20% de los casos de dermatitis se producen por primera vez en niñ@s de entre 0 y 5 años.

Además, no afecta a un área específica. Precisamente, se denomina “atópica” porque puede afectar a diferentes partes del cuerpo. Aunque, ocurre mayoritariamente en aquellas zonas en las que la piel se flexiona: dentro de los codos, detrás de las rodillas, delante del cuello, las muñecas, los tobillos, incluso en los párpados.

Síntomas de la piel atópica

Los síntomas más frecuentes de la dermatitis atópica son:

  • –          Sequedad de la piel
  • –          Intenso picor
  • –          Manchas de color rojo o marrón
  • –          Inflamación y enrojecimiento de las zonas más afectadas
  • –          Piel escamada
  • –          Lesiones exudativas
  • –          Lesiones a causa del rascado

Estos síntomas pueden ser leves, pero también pueden llegar a afectar gravemente tu calidad de vida. Cuando los síntomas empiecen a complicarse, visita a tu dermatólog@.

Causas de la dermatitis atópica

No existe una única causa de la dermatitis atópica, sino que se trata de una enfermedad multifactorial. En muchas ocasiones existe una predisposición genética, es decir, puede tener más riesgo el hecho de que alguien de tu familia tenga también dermatitis. Al mismo tiempo, estate en alerta si familiares tuyos tienen afecciones alérgicas como el asma, la rinitis alérgica o eccemas.

Aun así, la dermatitis atópica no está causada por ninguna alergia. A continuación, exponemos algunos factores que pueden empeorar los síntomas de la piel atópica:

  •  –          Alteraciones en la actividad de las enzimas que protegen la piel
  • –          Estrés
  • –          Aire seco de invierno
  • –          Cambios súbitos de temperatura
  • –          Alergias al polen, al mojo, a los ácaros o a los animales
  • –          Contacto con materiales irritantes o ásperos como la lana
  • –          Tener la piel reseca

Prevención de los brotes de dermatitis atópica

Si tienes dermatitis atópica, sabrás lo molestos que son los brotes que ocasiona. La aparición de eccemas puede llegar a provocar tanto picor y lesiones en la piel que afectan de forma grave al día a día.

Aunque pueden llegar a aparecer en cualquier momento, existen determinados momentos del año en los que los brotes empeoran notablemente. Son llamados los brotes estacionales y pueden ser, en algunos casos, durante el invierno y, en otros, durante el verano.

Si sabes que eres propens@ a sufrir este tipo de brotes, te recomendamos seguir los siguientes pasos para prevenirlos y cuidar tu piel al máximo:

  1. 1. Limpia tu piel a diario con productos indicados para pieles atópicas que nutren bien tu piel y la protegen.
  2. 2. Seca bien tu piel con cuidado, evitando frotar las zonas afectadas. Para secarla, da golpecitos suaves con una toalla limpia y, preferiblemente, de algodón.
  3. 3. Evita ponerte ropa que te pueda irritar la piel, como la lana o los sintéticos. Trata de usar ropa de algodón y hacer un doble aclarado en el momento de lavarla, para eliminar todos los posibles restos de detergente.
  4. 4. Limpia el sudor lo más rápido que puedas, ya que es un irritante para el PH y suele empeorar los brotes sustancialmente.
  5. 5. Hidrata bien tu piel con una crema hidratante especial para pieles atópicas. Cuanto más hidratada esté la piel, menos probable es la aparición de nuevos brotes.

Apúntate nuestros consejos para mejorar la salud de tu piel y evitar los molestos brotes de dermatitis.

¿Quieres más información para combatir la piel atópica? ¡Escríbenos!

Puede que también te interese leer…